Muchas personas nos preguntan las diferencias existentes entre el alisado japonés y el alisado brasileño. En éste artículo intentaremos dar a conocer las diferencias existentes en los dos tipos de alisado, lo único que tienen en común es que alisan el pelo, pero cada uno a su manera. Y la gran diferencia es que el alisado brasileño no daña el cabello y es indicado para reestructurar cabellos maltratados, esponjosos, resecos, porosos, opacos, dañados por el uso de planchas y por los tintes y mechas.
Alisado japonés:
- Es usado para alisar el cabello con ondas o para bajar el volumen del mismo, el efecto visual es como si te hubieras planchado el cabello.
- Se aplica en cabellos naturales y saludables, que se encuentran en buen estado.
- No es recomendable la aplicación en cabellos maltratados, teñidos o poco saneado.
- Es un tratamiento solo alisador, NO reconstructor del cabello.
- No te permite moldear el cabello, siempre está como si estuviera planchado.
- Cuando comienza a crecer el cabello nuevo, este sale con la forma natural que tenga, apreciándose un gran contraste entre el cabello tratado con el alisado japonés, del nuevo.
- Es un tratamiento para alisar el cabello con ondas o para bajar el volumen del mismo, el cabello se queda liso, pero con vida y maleable, lo puedes amoldar.
- Se aplica en todo tipo de cabellos: teñidos, maltratados, naturales, etc, ya que a parte de alisar, contiene estracto de bambú y keratinas esenciales, que nutre y repara el cabello dañado, permitiendo que tu melena recupere la vitalidad y bellleza y así lucirá un cabello liso, brillante, suave, hidratado, libre de encrespamiento y del volumen indeseado.
- Te permite modelar tu pelo.
- Cuando comienza a crecer el cabello nuevo, no es tan brusca la diferencia entre el cabello tratado con el alisado brasileño y el nuevo.
Espero haber aclarado las diferencias entre el alisado japonés y el alisado brasileño. Si tenéis cualquier duda, aclaración o queréis aportar alguna información al artículo, no dudes en indicarlo, y lo complementaremos.
Un saludo.
0 comentarios:
Publicar un comentario